buenas amigos de https://oportunidadetrabajo.com Aquí te brindaremos los siguientes pasos que debes seguir para poder inscribirte al registro social en el Sistema de Información del Registro Social -SIIRS del ecuador. Como muchos sabemos, El Registro Social es la entidad responsable de unir información tanto familiar como individual de un habitante ecuatoriano. Con la finalidad de tener una base de datos actualizados en donde acredite la información social económica y demográfica Así mismo esta información recogida y puntuada por el MIES que es el encargado de gestionar los bonos y pensiones que se entregan en el País.
Por ende. el SIIRS es un sistema que autoriza realizar consultas en linea a instituciones ciudadanía en general sobre la situación individual y familiar dentro de la base de datos del Registro Social.
Así mismo le permite identificar a la sociedad el objetivo, para señalar mejor los esfuerzos hacia los grupos o poblaciones en condiciones de vulnerabilidad (frágiles), mediante el establecimiento de puntos de corte para clasificar e identificar a los núcleos familiares(sociedades) que están entre:
- Pobreza extrema
- Pobreza
- No pobreza
Bueno atento ciudadano en este artículo se detallará toda la información relevante relacionada con el Registro Social y su proceso de Inscripción. Por consiguiente, al final estaré brindando un video con más información sobre los pasos de dicho proceso.
¿Cómo inscribirte al REGISTRO SOCIAL?
Primero entra a la plataforma oficial del (SIIRS) Sistema de Información del Registro Social ahí se encuentra el siguiente Formulario web del Registro Social. Este formulario es solo único ya que es un documento técnico diseñado y aprobado por la Unidad del Registro Social para el desarrollo de encuestas y es más contiene una serie de preguntas con referente a tu educación, hogar, vivienda, empleo, entre otras cosas.
Ahora bien, esta información ayuda bastante para señalar acerca de la categorización socioeconómica y sociodemográfica de la población e incluye también algunas de las preguntas aquí algunos ejemplos:
- Identificación y ubicación geográfica de la vivienda.
- Datos o características de las vivienda (materiales de construcción, número de cuartos y baños).
- Datos del hogar, es decir si propia, alquilada, heredada u otro.
- Como se da el acceso a los servicios básicos (agua y luz).
- Manejo de los desechos.
- Datos de los miembros del hogar (número de integrantes, edades, nivel de educación, etc.)
- Ingresos de los miembros del hogar, entre otras preguntas relacionadas.
Para dar por completado el formulario del REGISTRO SOCIAL se debe considerar a la persona informante como calificado del hogar; esta persona calificada debe tener de 18 años a mas que tenga toda la información de su hogar donde reside. Mayormente el informante calificado será el cónyuge o Jefe del Hogar.
FORMULARIO WEB DEL REGISTRO SOCIAL- MODALIDAD VENTANILLA VIRTUAL INSCRIBIRTE AQUI
Instructivo para registrate virturalmente aquí: CLICK AQUI
https://ventanilla.registrosocial.gob.ec/Ventanilla-web/recursos/pdf/Manual_Formulario_RS_WebV2.pdf
Es relevante señalar el rol que tienen los encuestadores del REGISTRO SOCIAL ya que son los encargados de realizar el proceso de inscripción y están llegan de forma presencial a los hogares de los ciudadanos. Si tiene alguna pregunta con referencia al REGISTRO SOCIAL, pueden preguntar a estas personas ya que pueden acceder al aplicativo con su usuario y contraseña para completar las preguntas.
¿Cuáles son los Requisitos necesarios para el Formulario del Registro Social?
Antes de empezar a llenar el formulario del Registro Social, debes tener a la mano una serie de documentos, estos son:
- Tener a la mano todo tipo de documento de identificación de todas las personas del hogar. Cabe resaltar que se acepta como documento de identificación:
- Partida de nacimiento
- Licencia de conducir
- Cédula de identificación
- Pasaporte
- Documento de refugiado, pasaporte, cédula (extranjeros).
- Ojo tener en cuenta que también se utilizar la Planilla de luz de la vivienda, de no tener una planilla se puede utilizar el número o serie del medidor. En caso de no contar con medidor se anotará el número de la planilla o medidor de la casa más cercana a su domicilio, preguntar al registrador.
- Carnet del CONADIS en caso de que algún miembro del hogar presente discapacidad.
Es importante señalar que la Unidad del Registro Social no entregara beneficios sociales ni subsidios estatales OJO, esto lo hacen las instituciones usuarias de la base del Registro Social.
Fuente: Sistema de Información del Registro Social – SIIRS: FORMULARIO WEB DEL REGISTRO SOCIAL – MODALIDAD VENTANILLA VIRTUAL
TE PUEDEN INTERESAR